
Madrid, 23 de octubre de 2019. La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) ha iniciado hoy la campaña Aula Sin Violencia, que tiene como objetivo exponer algunas formas de violencia y mandatos de género observadas en las aulas con el fin de prevenirlas tanto en sus formas físicas como psicológicas.
Dicha iniciativa se enmarca en los proyectos de intervención que, gracias a la subvención de la asignación tributaria del IRPF de la convocatoria 2018 de la Comunidad de Madrid, está realizado con frases extraídas de un aproximado de 300, dichas por adolescentes de ambos sexos, durante las dinámicas realizadas en IESs de Madrid. Esta campaña está dirigida a personas de ambos sexos, que contemplan desde actividades formativas hasta campañas de sensibilización en toda la Comunidad de Madrid, para mostrar que hay otras formas de ser hombre en sociedad para generar un ambiente social basado en el cuidado, la comunicación y la no violencia.
“Es necesario implicar a toda la comunidad educativa en el proceso de reflexión y concienciación sobre los modelos de relación basados en la violencia y de esta manera poder contribuir más eficazmente a la construcción de nuevos modelos de relación basados en el buen trato, la tolerancia y el respeto mutuo”, explican desde AHIGE.
La campaña se llevará a cabo desde el 24 al 30 de octubre a través de redes sociales – en las que utilizará la etiqueta #AulaSinViolencia –, donde cada día se publicará una imagen y una serie de textos para realizar este importante trabajo de sensibilización e inspirar a todas las personas a construir una sociedad más justa e igualitaria. Porque, tal como explican desde la asociación, “el trabajo de prevención no puede basarse exclusivamente en el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres y sus redes, también es necesario mirar cuáles son los roles que siguen reproduciendo los hombres (desde edades adolescentes), y comenzar a generar estrategias para introducir modelos cuidadores, comunicativos y no violentos”.
AHIGE
Ahige es una entidad sin ánimo de lucro, que trabaja para favorecer la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en la sociedad. Para ello, fomenta el cambio en los hombres hacia posiciones más favorables a la igualdad y de ruptura con el modelo tradicional masculino, y también apoya la creación de grupos y redes de hombres igualitarios (www.ahige.org).