Scroll Top
Pje. Tomás Escalonilla, 7, 29010 MÁLAGA

Transfobia

La transfobia es una “enfermedad social” que proviene de la fuerte creencia en que el sexo y el género van unidos automáticamente, es decir, que si se nace con pene hay que ser un hombre y si se nace con vagina una mujer. Pero las cosas no son tan sencillas… A diferencia de otras sociedades, en la nuestra sólo se admite dos posibilidades excluyentes entre sí: u hombre o mujer.

Sin embargo, en realidad, hay personas que pese al sexo que se les asignó al nacer se sienten, quieren vivir y viven con un género que, en teoría, no les corresponde, o que ni siquiera se sienten hombres o mujeres o las dos cosas a la vez. El error no está en las personas sino en ese “en teoría” que nos hace creer que hay una relación natural entre sexo y género, cuando la realidad demuestra que no es así.

Afortunadamente, en España es legal tanto operarse para cambiar de sexo como cambiar los datos sobre la identidad personal (el “sexo” y el nombre), aunque para que eso sea permitido por las autoridades la persona debe obtener un certificado psiquiátrico que diga que lo suyo es una enfermedad (“disforia de género”). Actualmente, el colectivo transexual está luchando para que se les deje de etiquetar de enferm*s para poder operarse o cambiar de nombre en el registro civil.

La transfobia afecta tanto a transexuales de hombre a mujer (HaM) y de mujer a hombre (MaH) como a las personas transgénero. La diferencia entre la transexualidad y el transgenerismo es que las personas transgénero pueden vivir como hombres o como mujeres sin tener la necesidad o el deseo de modificar quirúrgicamente sus genitales. En España es legal desde el año 2007 cambiar la mención al nombre y a la identidad de género en los documentos oficiales sin necesidad de operarse, aunque todavía se obliga para ello a obtener un certificado médico que diagnostique “disforia de género”.

Recursos:

El test de la vida real
Serie documental que basa sume planteamiento en la teoría de Queer, que dinamita a los Fundamentos del dualismo predominante en la sociedad: hombre – mujer, homo – hetero, normal – raro …

LEY 3/2007,
de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas.

Guía didáctica sobre transexualidad para jóvenes y adolescentes 
Esta guía pretende acercar a los y las jóvenes y adolescentes la realidad de las personas transexuales.

.


> SAAMA