Red Jóvenes
Jóvenes creando espacios por la igualdad de género y la no-violencia
Programa de AHIGE / 2008-2016
¿Por qué nace Red Jóvenes?
Después de décadas de trabajo en pos de la igualdad, lo lógico sería pensar que las personas jóvenes están ya concienciadas sobre estos temas y que sus prácticas diarias fuesen igualitarias.
Sin embargo, la realidad está muy lejos de esta situación ideal. Entre las capas más jóvenes de nuestra sociedad, persisten y aún se refuerzan, valores sexistas y discriminatorios. Los chicos, ante la total inexistencia de nuevos referentes igualitarios positivos, se están reforzando en las ideas de fuerza, rivalidad e imposición que conforman el modelo tradicional de masculinidad. Y las chicas no ven suficientemente reforzadas sus posiciones frente a los valores tradicionales sexistas.
Así pues, aparece como un hecho clave, la necesidad de realizar un trabajo de transmisión de los valores de igualdad, el respeto y la solidaridad hacia las capas sociales más jóvenes, todo ello, unido a un proceso de favorecer en la juventud, procesos de introspección personales que les ayuden a deshacerse de esquemas nocivos aprendidos.
Hay que aprender a “mirar hacia dentro”, a analizar las situaciones que cada uno de nosotros y nosotras vivimos en nuestro medio cercano, en nuestra familia, con nuestros amigos y amigas.
Observar cómo las situaciones conflictivas y de violencia se dan cada vez con más frecuencia entre personas jóvenes y aún más en menores de edad.
Aprender respecto a los mecanismos sociales que facilitan el mantenimiento y la reproducción del sistema patriarcal en el cual los hombres nacen y se crían con privilegios y las mujeres con desventajas.
Todo estos argumentos sirvieron de agentes motivantes para la creación de Redjóvenes.es. Este pretende ser un espacio para acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad entre chicos y chicas jóvenes en distintos ámbitos, pero siempre desde la perspectiva de género.
Uno de nuestros objetivos es crear una red nacional de jóvenes que trabajen sobre igualdad de género y prevención de la violencia machista, generando un espacio dinámico de participación e intercambio entre jóvenes para favorecer la creación de modelos positivos de relaciones igualitarias. Pasa por la COMUNIDAD VIRTUAL y nuestro BLOG y participa.
.