eei | Encontrándonos en Igualdad
La red social de las personas igualitarias
Programa de AHIGE /
Somos una Red social de personas que compartimos el deseo de construir una nueva sociedad, basada en la igualdad desde la diversidad. El objetivo es el apoyo mutuo y el desarrollo de nuevas formas de relación que superen los estereotipos que nos impone el machismo, así como el apoyo a la libertad individual desde la cercanía y la solidaridad.
EEI es una comunidad basada en la confianza. El acceso a la misma es únicamente por invitación, lo que permite que las personas que la componen tengamos la garantía de que la comunidad en su conjunto responde al interés y los principios igualitarios.
En AHIGE siempre hemos tenido muy clara la necesidad de establecer una comunicación estrecha, cercana y de confianza con las mujeres comprometidas con la igualdad. Por ello, desde el año 2003 celebramos los Encuentros de Hombres y Mujeres por la Igualdad, nuestros conocidos Encuentros de Fuente de Piedra.
A lo largo de los seis Encuentros ya realizados, con la participación de alrededor de 400 personas, hemos ido estableciendo espacios de comunicación e intercambio, hemos construido una comunidad de confianza entre mujeres y hombres. El salto hacia una Red Social que extienda este espíritu a través de Internet, es un paso natural que encaja en nuestro objetivo de ir creando nuevos referentes de relaciones en igualdad.
Así pues, EEI es una red social específicamente compuesta por personas con valores y actitudes igualitarias que nos planteamos la búsqueda de nuevas libertades, recorriendo los caminos que nos ofrece la construcción de nuevas relaciones entre mujeres y hombres en igualdad. EEI está pensada y construida para ayudar a tal fin. Su principal objetivo es promover modelos positivos de mujeres y hombres con valores y actitudes igualitarias y de relaciones inter-género.
Sabemos que vamos a encontrar confianza, respeto y solidaridad. La confianza nos la proporciona tener plenas garantías de la calidad de las otras personas que nos vamos a encontrar en EEI. Por ello, la incorporación a EEI únicamente se puede realizar a través de invitación.
El respeto entendido como respeto a la persona, a su individualidad, a sus libertades, a cuidado de su desarrollo personal, a su sexualidad, a sus deseos, a su derecho a decidir y a aprender por sí misma…. Y profundo respeto a las ideas y opiniones ajenas: en EEI, la diversidad es riqueza. Y la solidaridad, porque nos importan las personas, porque nos importa nuestra sociedad, su devenir… porque queremos cuidar a las personas que nos rodean.
Espacios personales, espacios profesionales, espacios sociales.
Recogemos el viejo lema feminista “lo personal es político” para desarrollar nuevos espacios de intercomunicación en todas las esferas en que estamos y somos.
Para ello, EEI cuenta con herramientas donde lo personal es lo importante, con apartados como Mi Patio, Perfil, Blogs personales, Album de fotos o una completa gestión de los contactos personales para facilitar la relación con personas o grupos.
Pero también con herramientas profesionales y sociales concentradas especialmente en “La Plaza”, como los Foros y Tertulias, la biblioteca, el apartado “Cosas interesantes” a modo de tablón de anuncios, etc. Además, EEI permite la presencia de asociaciones y entidades con las que las personas que ahí están se han declarado especialmente vinculadas.
Además, EEI está pensada como una Red Social en continuo crecimiento. Nos adaptaremos a los deseos y necesidades de las personas que la integren, contando para ello con un espacio específico, “El laboratorio” donde iremos elaborando colectivamente nuevas herramientas y espacios de comunicación.
.